¿Qué es Psicología?
La psicología es la disciplina que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, buscando comprender, explicar y predecir el funcionamiento de la mente y su influencia en la conducta.
Esta carrera es para ti, con Areandina potencializarás estas y otras habilidades.
Perfil del Aspirante
- Si eres Analítico y crítico.
- Si eres una persona sensible, crítica y analítica.
- Tienes vocación de servicio.
- Te interesa comprender el comportamiento humano.
- Tienes liderazgo, competencias de comunicación oral y escrita.
Desarrollarás habilidades en las nuevas tecnologías y competencias en autogestión y adaptabilidad ante los cambios tecnológicos.
Con AREANDINA potencializarás estas y muchas más habilidades.
Beneficios del Programa
¿Por qué AREANDINA es mi mejor opción para estudiar Psicología Virtual?
• Fuimos la primera institución en educación superior en Latinoamérica y Colombia en recibir 5 estrellas de QS en metodología virtual.
• Contamos con convenios para práctica en Psicología Clínica y de la Salud en diversas ciudades del país.
• En séptimo y décimo semestre realizarás una profundización en diversos campos de la psicología tales como Psicología clínica y de la salud la cual es obligatoria y en opcionales tales como social-comunitaria, educativa, organizacional y jurídica.
• Las diferentes prácticas virtuales de laboratorio las realizamos a través de software y aplicaciones con pruebas especializadas que te permiten evaluar personalidad, intereses, actitudes, y demás manifestaciones del ser humano.
• Podrás acceder a la Cámara de Gesell de última tecnología y al software especializado, en nuestras 3 sedes Bogotá, Pereira y Valledupar, para el entrenamiento en los procesos de evaluación psicológica, entrevista individual y grupal, análisis de datos cualitativos y cuantitativos y creación de instrumentos básicos de medición psicométrica.
• Participando del programa en modalidad virtual desarrollarás habilidades en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para procesos de intervención psicosocial.
• Podrás participar en nuestro voluntariado de salud mental virtual, donde podrás trabajar con comunidades en territorio promoviendo la salud mental.
• Participarás en los semilleros de investigación en las diferentes temáticas.
• Podrás realizar un intercambio internacional con las diferentes universidades con las que se tiene convenio.
• Tendrás la opción de movilizarte entre los programas de psicología de AREANDINA en las sedes a nivel nacional.
Empleabilidad
¿En qué trabaja un Psicólogo o Psicóloga?
• Campo clínico y de la salud, donde brinda atención individual, familiar y grupal en consultas de baja y mediana complejidad.
• Liderar programas y proyectos enfocados en la prevención y el cuidado de la salud mental, así como en salud pública y atención hospitalaria.
• Asesoramiento y liderazgo en el desarrollo de proyectos sociales, investigativos e innovadores.
• Gerenciar áreas de recursos humanos, participando en procesos de selección, bienestar, capacitación y desarrollo en organizaciones.
• Labor como Psicólogo educativo diseñando y ejecutando proyectos para brindar apoyo a estudiantes en diversos contextos educativos.
• Involucramiento como Psicólogo social comunitario en procesos de transformación y desarrollo en comunidades.
• Atención a grupos vulnerables como psicólogo social, liderando intervenciones interdisciplinarias.
• Funciones en entidades gubernamentales y administradoras de justicia.
• Consultoría y asesoramiento en los diferentes campos de la Psicología, incluyendo el clínico y de la salud, educativo, social y comunitario, jurídico y organizacional.
• Liderar procesos de intervención clínica y de la salud a nivel social, comunitario, educativo, organizacional y jurídico con diversos grupos poblacionales
¿Qué hace un Profesional en Psicología?
Los Profesionales en psicología de Areandina se distingue por su fundamentación con un enfoque centrado en la promoción y prevención de la salud mental. Este profesional aplica sus conocimientos en diversos campos de la psicología, con énfasis en el ámbito clínico y de la salud. Su labor se centra en el estudio y análisis del comportamiento humano. Además, se destaca por su capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios, basándose en el pensamiento critico, la autonomía, la ética, la creatividad y la comunicación efectiva. Nuestros profesionales se caracterizan por su enfoque ético y su perspectiva integral. Es un profesional capaz de evaluar, diagnosticar e intervenir en diversos campos de la psicología desde el enfoque cognitivo-conductual y que contribuye al desarrollo de nuevas ciudadanías con la adquisición de habilidades tecnológicas y de autoaprendizaje en el contexto del humanismo digital.
*Según Ocupacol del Ministerio del trabajo, esta profesión tiene el puesto 89 de empleabilidad de 676 profesiones y el rango salarial está entre 1 y hasta 4 salarios mínimos dependiendo de la experiencia. https://ocupacol.mintrabajo.gov.co/Profile/OccupationalProfile/26340
Plan de estudios





¿Qué tan buena es Areandina?


